¡Atención!
Dichos procesos engloban a los vehículos basados en el protocolo D2 y GGD.
En este capítulo se explican los procesos principales de los tres tipos fundamentales de solicitud de reserva de taller en VIDA. Dos de ellos son iniciados por el vehículo y el tercero por el cliente.
¡Atención!
¡Atención!
Dichos procesos engloban a los vehículos basados en el protocolo D2 y GGD.
Tipo de solicitud |
Explicación |
---|---|
Solicitudes de servicio de mantenimiento |
Solicitudes periódicas iniciadas por el vehículo cuando precisa de servicio. |
Solicitudes de reparación |
Solicitudes iniciadas por el vehículo cuando se activan determinadas advertencias y se requiere reparación. |
Solicitudes manuales |
Solicitudes iniciadas por el cliente a través del vehículo o del sitio web de propietarios My Volvo. |
En los procedimientos mostrados más abajo se esbozan los procesos típicos asociados a los tres tipos de solicitudes:
Los procedimientos tienen en cuenta las acciones que deben emprenderse tanto en el taller como por parte del cliente para ofrecer una imagen de conjunto del flujo operativo. Las acciones adoptadas en el taller se resaltan en negrita.
¡Atención!
¡Atención!
Las solicitudes de reserva de taller iniciadas por el vehículo solo son posibles con los vehículos conectados a la nube Sensus. El cliente debe aceptar dichas solicitudes antes de su envío al concesionario.
Aparte de utilizar las solicitudes de Gestión de citas de taller, los clientes siempre pueden llamar al concesionario para reservar una cita de taller. En estos casos, el concesionario confirma la fecha y hora de cita acordadas en nombre del cliente utilizando las funciones de citas de VIDA. Para información adicional, consulte la hipótesis 3 en el artículo Recorridos (D2 y GGD).