¡Atención!
Al borrar los DTC se le solicitará que arranque dos veces el vehículo y que lo deje operar en ralentí antes de volver a consultar los DTC de todas las unidades de mando como comprobación final.
La pestaña Código de Avería (DTC) relevantes para el vehículo seleccionado. Todos los DTC detectados en la lectura del vehículo se presentan aquí, así como cualquier otro DTC que pueda surgir en el vehículo seleccionado.
contiene información y funciones sobreLos DTC se dividen en tres listas en función de su estado. Seleccione una lista con ayuda de los siguientes tres botones:
Consulte las subsecciones mostradas más abajo para información sobre cada lista.
Todos los DTC relacionados con el componente seleccionado en la lista de componentes se presentan siempre resaltados en negrita en la parte superior de esta lista. Los DTC no relacionados con el componente seleccionado se muestra también, pero con tipografía normal, debajo de los DTC asociados al componente en cuestión.
La lista de DTC confirmados indica fallos detectados que se han confirmado o que probablemente serán confirmados por la prueba de Código de avería interna del vehículo. La lista se clasifica en orden descendente, lo que significa que los Código de avería situados al principio de la misma señalarán con mayor probabilidad el problema. Debe iniciar siempre la localización de averías con los primeros Código de avería de la lista y seguir trabajando hacia abajo.
Los fallos señalados por los DTC confirmados suelen ser los errores más o menos duraderos que se producen durante la operación y las condiciones de entorno en las que se suele desenvolver el cliente. Son tan considerables, prolongados y altamente frecuentes que están generando síntomas, los cuales, con casi toda probabilidad, el cliente reconocerá, padecerá y querrá resolver. Son por lo general persistentes, reiterados y están asociados a una alta trazabilidad y a una baja aceptación por parte del cliente. Las condiciones en que se producen dichos fallos y que generan síntomas que el cliente advertirá suelen conocerse lo suficiente como para poder reproducirlas, por ejemplo, en el taller antes de la localización de averías y la reparación. Por lo tanto, suelen ser fáciles de verificar y confirmar.
Los DTC de esta lista pueden presentar uno de los estados siguientes basados en la última lectura del vehículo:
Indicador de estado |
Nombre de estado |
Descripción |
---|---|---|
|
Confirmado |
Fallo de larga duración detectado en numerosas ocasiones por la prueba de Código de avería interna del vehículo. Estos fallos se han detectado durante el suficiente tiempo y número de veces como para poder considerarlos como permanentes. Por lo tanto, los DTC relacionados con estos fallos se consideran como confirmados. Dichos fallos han sido descubiertos mediante un principio de detección selectivo y preciso bajo condiciones estables, conocidas y controladas. La ventaja que ofrece la detección de fallos con este método sólido y preciso es que pueden ser considerados como verificados y confirmados por parte de la prueba de Código de avería interna del vehículo. |
|
Pendiente |
Fallo de larga duración detectado en una o más ocasiones por la prueba de Código de avería interna del vehículo. Estos fallos se han detectado durante el suficiente tiempo pero no el número de veces suficiente como para poder considerarlos como permanentes. Por lo tanto, los DTC relacionados con estos fallos no se consideran aún como confirmados. |
|
Erróneo |
Fallo de larga duración detectado una vez por la prueba de Código de avería interna del vehículo. Estos fallos se han detectado durante el suficiente tiempo pero no el número de veces suficiente como para poder considerarlos como permanentes. Por lo tanto, los DTC relacionados con estos fallos no se consideran como confirmados. |
Los siguientes botones de acción están disponibles debajo de la lista de DTC:
Botón |
Descripción |
---|---|
|
Use este botón para leer nuevamente todas las unidades de mando del vehículo y mostrar los DTC generados con su estado actual. |
|
Use este botón para borrar todos los DTC generados en el vehículo. |
¡Atención!
¡Atención!
Al borrar los DTC se le solicitará que arranque dos veces el vehículo y que lo deje operar en ralentí antes de volver a consultar los DTC de todas las unidades de mando como comprobación final.
La lista de DTC sin confirmar indica fallos detectados que no se han confirmado por la prueba de Código de avería interna del vehículo. La lista se clasifica en orden descendente, lo que significa que los Código de avería situados al principio de la misma señalarán con mayor probabilidad el problema. Debe iniciar siempre la localización de averías con los primeros Código de avería de la lista y seguir trabajando hacia abajo.
Los fallos señalados por los DTC sin confirmar suelen ser errores temporales que se producen durante la operación y las condiciones de entorno en las que raras veces se desenvuelve el cliente. No son en absoluto fallos considerables, prolongados y altamente frecuentes que están generando síntomas, los cuales, con casi toda probabilidad, el cliente reconocerá, padecerá y querrá resolver. Son por lo general pasajeros y esporádicos, y están asociados a una baja trazabilidad y a una alta aceptación por parte del cliente. Las condiciones en que se producen dichos fallos y que generan síntomas que el cliente advertirá tal vez no se conozcan lo suficientemente bien como para poder reproducirlas, por ejemplo, en el taller antes de la localización de averías y la reparación. Por lo tanto, pueden ser difíciles de verificar y confirmar. Sin embargo, no suelen producirse de forma aleatoria. Por consiguiente, si se conocen lo suficiente podrán reproducirse.
Los DTC de esta lista pueden presentar únicamente el estado siguientes basado en la última lectura del vehículo:
Indicador de estado |
Nombre de estado |
Descripción |
---|---|---|
|
Sin confirmar |
Fallo de corta duración detectado por la prueba de Código de avería interna del vehículo. Estos fallos no se han detectado durante el suficiente tiempo y número de veces como para poder considerarlos como permanentes. Por lo tanto, los DTC relacionados con estos fallos no se consideran como confirmados. Téngase en cuenta que es probable que dichos fallos no se hubieran detectado de un modo sólido y preciso mediante un principio de detección de fallos selectivo y exacto bajo condiciones estables, conocidas y controladas. Sin embargo, la ventaja de detectar también fallos de esta manera es que permite registrar más indicaciones de fallo que estarán disponibles en una localización de averías avanzada dentro de VIDA. |
¡Atención!
¡Atención!
Los DTC que solo han alcanzado el estado sin confirmar no son confirmados por la prueba de Código de averíainterna del vehículo. Al no haberse confirmado los DTC, estos no resultan lo suficientemente fiables para utilizarse como base en una localización de averías ordinaria. Los DTC sin confirmar han sido concebidos para su uso en una localización de averías avanzada por parte de técnicos altamente cualificados en fallos de difícil identificación y localización.
Los siguientes botones de acción están disponibles debajo de la lista de DTC:
Botón |
Descripción |
---|---|
|
Use este botón para leer nuevamente todas las unidades de mando del vehículo y mostrar los DTC generados con su estado actual. |
|
Use este botón para borrar todos los DTC generados en el vehículo. |
¡Atención!
¡Atención!
Al borrar los DTC se le solicitará que arranque dos veces el vehículo y que lo deje operar en ralentí antes de volver a consultar los DTC de todas las unidades de mando como comprobación final.
En esta lista podrá consultar todos los DTC existentes para la unidad de mando seleccionada en la lista de componentes. La información de esta lista no se ve afectada por la lectura del vehículo, pero puede utilizarse como fuente de información de referencia.
Al pulsar en un Código de avería en una de las listas se abrirá la ventana Información ampliada sobre DTC. Estas funciones se utilizan en la realización de localización de averías avanzada en vehículos con fallos de difícil identificación y localización.