Al seleccionar un componente en la lista de componentes se mostrarán los esquemas eléctricos relevantes dentro de la pestaña . Tras seleccionar un componente, este se resaltará en el esquema eléctrico, lo que facilita su localización. Con algunos componentes hay más de un esquema eléctrico disponible. En ese caso, todos los esquemas eléctricos disponibles aparecerán sobre el esquema visualizado en ese momento.
El contenido del esquema eléctrico se filtra automáticamente en función del VIN del vehículo correspondiente. Observe que el aspecto de los distintos esquemas eléctricos puede variar dependiendo de la configuración del vehículo.
Navegación y funciones generales
La corredera de zoom, ubicada en la esquina superior izquierda de los esquemas eléctricos, se utiliza en la navegación. Acerque y aleje las imágenes utilizando los botones + y - de la corredera de zoom. También puede acercar/alejar las imágenes utilizando la ruedecilla de su ratón. Realice un recorrido panorámico de las imágenes utilizando las flechas de la corredera de zoom o marcando y arrastrando el esquema eléctrico a la posición deseada con el ratón.
En la tabla mostrada más abajo se explican otras funciones generales empleadas al operar con los esquemas eléctricos.
Funcionalidad |
Descripción |
|
---|---|---|
Cursor superpuesto ("mouseover") |
Si mantiene el cursor del ratón sobre una señal aumentará el ancho de línea para mostrar su ruta dentro del esquema eléctrico. Si mantiene el cursor del ratón sobre un componente aumentará el ancho de línea de este y aparecerá un cuadro con el nombre del componente. |
|
Acceso a información |
Visualice más opciones e información haciendo clic derecho en los componentes y señales del esquema eléctrico. Consulte la subsección mostrada más abajo para información adicional. |
|
Ver en modo expandido |
Pulse el icono |
Funciones de señal y de componente
Puede acceder a funciones e información adicionales haciendo clic derecho en distintos objetos, tales como componentes, cables y conectores en línea del esquema eléctrico. Vea los siguientes dos artículos para información adicional al respecto:
Leyenda de símbolo
En las tablas mostradas más abajo se presentan los símbolos más habituales usados en los esquemas eléctricos.
Componentes
Símbolo |
Descripción |
Explicación |
---|---|---|
![]() |
Información sobre clavijas |
El nombre de conector y número de clavija se muestran dentro del símbolo de componente, junto al cable conectado. |
![]() |
Indicaciones sobre materiales de terminal de conector especiales |
Los materiales de terminal de conector especiales se muestran junto a la clavija asociada. Suelen ser de oro o plata. No obstante, de no indicarse otra cosa, se utilizará siempre estaño como material del terminal. |
Símbolos de componentes internos
Símbolo |
Descripción |
Explicación |
---|---|---|
![]() |
Integrantes de red |
Los componentes conectados a una red de comunicación de datos contienen símbolos que hacen referencia a las redes donde se integran, por ejemplo,CAN, Flexray o LIN. Observe que los símbolos de integración en redes no suelen mostrarse en los esquemas eléctricos que contienen únicamente información sobre una red de comunicación específica. |
![]() |
Fusible |
Los fusibles se indican como símbolos internos en los componentes. |
![]() |
Relé |
Los relés se indican como símbolos internos en los componentes. |
![]() |
Otros símbolos internos y circuitos |
Algunos componentes también ilustran circuitos internos y componentes tales como interruptores, motores y lámparas. |
Cables
Símbolo |
Descripción |
Explicación |
|
---|---|---|---|
![]() |
Colores de cable |
El color del cable se indica mediante la abreviatura mostrada en el mismo. Todas las abreviaturas se presentan más abajo. |
|
BK |
Negro |
||
BU |
Azul |
||
BN |
Marrón |
||
GN |
Verde |
||
GY |
Gris |
||
OG |
Naranja |
||
PK |
Rosa |
||
RD |
Rojo |
||
VT |
Violeta |
||
WH |
Amarillo |
||
YE |
Amarillo |
||
SCRN o SCREEN |
Apantallado |
||
![]() |
Sección transversal de cable |
Se indica la sección transversal de cada cable junto al color del mismo. La sección transversal se indica en milímetros. |
|
![]() |
Tipo de señal |
El color de línea de un cable indica el tipo de señal de este. Por ejemplo, una alimentación constante de 12 V se indica mediante un color rojo de línea. |
|
![]() |
Cable roto |
Un cable tachado indica una alta probabilidad de que sea este el que está causando un problema. |
|
![]() |
Trenzado |
Los cables trenzados se indican mediante un símbolo "8" a lo largo de los mismos. |
|
![]() |
Multinúcleo |
Los multinúcleos son cables con múltiples conductores, usados habitualmente con cables coaxiales o apantallados. El apantallamiento se presenta en forma de cable con el color mostrado como SCRN o SCREEN. Este símbolo indica un multinúcleo que se extiende sobre la pantalla y el resto de cables apantallados. |
|
![]() |
Multinúcleo trenzado |
Los multinúcleos trenzados son cables dotados de múltiples conductores que van entrelazados y también apantallados. El apantallamiento se presenta en forma de cable con el color mostrado como SCRN o SCREEN. El símbolo es una combinación del símbolo de multinúcleo y del símbolo de trenzado. |
|
![]() |
Punto de ramificación |
Los puntos de ramificación (también conocidos como empalmes) se muestran con el siguiente símbolo y el identificador de punto
de ramificación asociado, que suele comenzar con |
|
![]() |
Referencia |
Se usan referencias si el cable continúa en otro esquema eléctrico. |
Puntos de tierra
Símbolo |
Descripción |
Explicación |
---|---|---|
![]() |
Punto de tierra de conexión única |
Los puntos de tierra de conexión única se indican mediante un símbolo de tierra única junto con un identificador de tierra,
como, por ejemplo, |
![]() |
Tierra de conexión múltiple |
Los puntos de tierra de conexión múltiple se indican un mediante un símbolo de tierra con conexiones múltiples junto con un identificador de tierra. |
![]() |
Tierra de carcasa |
Las tierras de carcasa se indican como conectadas a un componente pero sin un identificador de tierra. |
Conectores en línea
Símbolo |
Descripción |
Explicación |
---|---|---|
![]() |
Conector en línea |
Los conectores en línea se indican junto con el identificador de conector en línea y el número de clavija del mismo. |
![]() |
Indicaciones sobre materiales de terminal de conector en línea |
Los materiales de terminal de conector en línea especiales se muestran junto a la clavija asociada. Suelen ser de oro o plata. No obstante, de no indicarse otra cosa, se utilizará siempre estaño como material del terminal. |