Contraer todo
Expandir todo
 

Localización de averías en un vehículo con ayuda de esquemas eléctricos

En este procedimiento se describe el modo de diagnosticar un vehículo basado en el protocolo VSD mediante la lista clasificada y el esquema eléctrico. El procedimiento abarca el modo de utilizar el esquema eléctrico para la localización de un cable defectuoso.

¡Atención!

¡Atención!

Este procedimiento es solo aplicable a los vehículos basados en el protocolo VDS.

Este procedimiento se basa en un caso donde el cliente sufre un problema con su vehículo. Una función del vehículo no se opera correctamente. El vehículo ya está conectado al terminal de trabajo de VIDA y se han leído los DTC. No hay registrado ningún CSC en la planificación previa.

 

Añadir CSC a una lista de trabajo

  1. Expanda el elemento de menú Lista de Trabajo del panel de menú izquierdo y seleccione Códigos de Síntoma de Cliente.

  2. ð

    Se abrirá la página Códigos de Síntoma de Cliente con una lista de CSC.

  3. Introduzca una cadena de búsqueda en el campo de búsqueda del CSC que necesite añadir y pulse [Enter] en su teclado.

  4. ð

    Los CSC que coincidan con la cadena de búsqueda introducida se mostrarán en el panel derecho.

  5. Seleccione el CSC usando las casillas de validación y pulsando luego el botón Añadir a Lista.

  6. ð

    Aparecerá una ventana donde podrá introducir un nombre y crear una nueva lista de trabajo.

  7. Introduzca un nombre para la lista y pulse el botón Crear.

  8. ð

    Se creará la lista de trabajo y el CSC se añadirá a la nueva lista de trabajo.

 

Comprobar la lista clasificada

  1. Para iniciar la localización de averías del vehículo, pulse Localización de Averías en el panel de menú izquierdo.

  2. ð

    Se abrirá la página Localización de Averías y el CSC que acaba de añadir a la nueva lista de trabajo aparecerá preseleccionado. La selección previa genera una lista clasificada sobre la causa más probable del problema. Siempre será el componente presentado en la parte superior de la lista el que tiene mayores probabilidades de constituir la causa del problema.

  3. La y los iconos de la columna Causa de Fallo de la lista clasificada indican que existen DTC o una causa de fallo establecida para el componente. La causa de fallo proporciona información sobre el motivo por el que se ha establecido un Código de avería. Visualice la causa de fallo del componente situando el cursor sobre los iconos. Si desea visualizar DTC e información sobre Código de avería puede pulsar en la pestaña DTC.

 

Uso del esquema eléctrico

  1. En este caso, la información sobre causa de fallo relativa al componente situado en la parte superior de la lista clasificada le indica que hay un circuito abierto. La razón más probable de ello es la presencia de algún fallo a lo largo de la señal. Para diagnosticar el circuito abierto, seleccione el componente del principio de la lista y abra la pestaña Esquemas Eléctricos.

  2. ð

    Se muestra el esquema eléctrico de la función seleccionada. Se ha seleccionado el componente del comienzo de la lista clasificada, por lo que aparece marcado en el esquema eléctrico. Sitúe el cursor sobre el cable para ver el identificador de señal.

  3. A fin de visualizar la información sobre la señal, haga clic derecho en el cable y seleccione Información de señal.

  4. ð

    Aparece una ventana emergente.

  5. Identifique los componentes entre los que se envía la señal y el modo de medir esta. A continuación, cierre la ventana emergente.

  6. Vuelva a hacer clic derecho en el cable y seleccione Imagen de mazo de cables.

  7. ð

    Aparece una ventana emergente.

  8. Se marcarán los extremos del cable. Puede pinchar en ellos para ver imágenes de los extremos. Cierre la ventana emergente.

  9. Inspeccione visualmente el cable y el conector en el vehículo. Mídalo conforme a los datos de medición obtenidos en la información de señal. En caso necesario, sustituya el cable o el conector. Si no se precisa de cambio alguno, proceda a diagnosticar el siguiente componente de la lista clasificada.