Contraer todo
Expandir todo
 

Localización de averías de un vehículo en modo no guiado

En este procedimiento se describe el modo de diagnosticar un vehículo basado en el protocolo D2 o GGD en modo no guiado. La localización de averías no guiada se aplica cuando no dispone de ningún CSC en su lista de trabajo activa. Este procedimiento abarca la descripción de parámetros, activaciones y la función de visualización gráfica.

¡Atención!

¡Atención!

Este procedimiento es solo aplicable a los vehículos basados en el protocolo D2 y GGD.

Este procedimiento se basa en un caso en el que se activa la luz de control del motor ("Check engine") del cliente y necesita efectuar la localización de averías del vehículo en VIDA. Ya ha tratado de ejecutar una localización de averías guiada en el vehículo pero no ha logrado hallar el fallo.

 

Conecte el vehículo y compruebe los fallos de red

  1. Comience conectando el vehículo con el que operar.

  2. ð

    Nada más conectarse el vehículo se abrirá por defecto la pestaña Localización de averías y se le asignará su pestaña.

  3. Compruebe si aparece un icono junto al elemento de menú Red, en el panel de menú izquierdo, el cual indica un problema de red dentro del vehículo. En caso de mostrarse este icono, proceda a efectuar una localización de averías de la red.

 

Iniciar la localización de averías

  1. Seleccione Comunicación de Vehículo en el panel de menú izquierdo para iniciar la localización de averías no guiada.

  2. ð

    Se abrirá la página Comunicación de Vehículo. Aquí se pueden localizar las averías del vehículo mediante la lectura de parámetros, etc.

  3. Seleccione el ECM (unidad de mando del motor) en el gráfico del menú.

  4. ð

    Se rellena automáticamente la lista de parámetros situada debajo del gráfico de vehículo.

  5. Seleccione los parámetros a utilizar en la localización de averías con ayuda de las casillas de validación.

  6. ð

    Los parámetros seleccionados se muestran ahora dentro de la pestaña Parámetros Seleccionados, en el lado derecho de la pantalla. Los valores de los parámetros se leen automáticamente.

  7. Seleccione la pestaña Información para visualizar la descripción de los parámetros. Deslícese por el documento para hallar las descripciones relevantes de los parámetros seleccionados.

 

Ver gráfico

  1. Regrese a la lista de parámetros seleccionados pulsando en la pestaña Parámetros Seleccionados. Presione el botón Pantalla Gráfica.

  2. ð

    Se abrirá una ventana emergente con un diagrama que puede utilizar para supervisar los parámetros de forma gráfica.

  3. Seleccione los parámetros a supervisar marcando las casillas de validación correspondientes y pulse el botón Inicio.

  4. ð

    Los valores de los parámetros seleccionados se presentarán ahora gráficamente en el diagrama.

  5. Puede emplear la función de zoom con todos los parámetros del diagrama, o bien de forma individual. Para aplicar el zoom con todos los parámetros del diagrama, sitúe el cursor dentro del área del diagrama y utilice la ruedecita de su ratón. Para aplicar el zoom con un parámetro específico, sitúe el cursor sobre el eje adecuado y emplee la ruedecita de su ratón.

 

Ejecución de activaciones

  1. Con algunas funciones y componentes resulta útil usar activaciones con el fin de aislar el fallo durante la localización de averías. Pulse en la pestaña Activaciones, en el panel central, y seleccione la activación apropiada.

  2. ¡Atención!

    ¡Atención!

    Esta pestaña se habilitará únicamente si hay disponibles activaciones posibles con la unidad de mando seleccionada dentro del panel Unidad de Mando.

    ð

    Se mostrará la activación seleccionada en el panel derecho.

  3. Seleccione la pestaña Información del panel derecho para visualizar información acerca de la activación. Deslícese por el documento para hallar y leer las descripciones de la activación seleccionada.

  4. Regrese a la activación seleccionada pulsando en la pestaña Activaciones Posibles. Ajuste la activación (por ejemplo, al 100%) pinchando en la fila correspondiente de la tabla Activaciones Posibles y presione a continuación el botón Inicio para verificar la función.

  5. ð

    El estado se actualizará en la tabla una vez que la unidad de mando haya aceptado el comando de activación del componente.

  6. Pulse en la pestaña Avanzado del panel central.

  7. ð

    Se mostrará una lista de secuencias de diagnóstico. Las secuencias disponibles variarán según el vehículo, pero puede tratarse, por ejemplo, de pruebas y comprobaciones, calibraciones y funciones de restablecimiento.

  8. Pulse en una secuencia de diagnóstico y siga las instrucciones mostradas en la ventana emergente.

 

Borrado de DTC y finalización de la localización de averías

  1. Tras la localización de averías y la reparación, los DTC deberán borrarse y volverse a leer a fin de verificar que se ha subsanado la queja del cliente. A tal fin, seleccione Localización de Averías en el panel de menú izquierdo y luego la pestaña Entrega. Existe la opción de borrar los DTC de solo una unidad de mando seleccionando esta en el gráfico y pulsando a continuación el botón Borrar. Para borrar todos los DTC de la totalidad de las unidades de mando, pulse el botón Borrar Todos los DTC.

  2. ð

    Se muestran instrucciones en una ventana emergente.

  3. Siga las instrucciones de la ventana emergente y pulse el botón Actualizar cuando haya realizado todo.

  4. ð

    Los DTC se borrarán. Después de borrar los DTC se le solicitará que arranque el vehículo dos veces antes de llevar a cabo una nueva lectura.

  5. El resultado después del borrado y la lectura se muestra en el gráfico y en la lista de DTC. Utilice el botón Leer Todos los DTC si desea efectuar una nueva lectura del vehículo.