Contraer todo
Expandir todo
 

Protocolos de diagnóstico

Desde finales de los 80, el diagnóstico de las unidades de mando ha evolucionado desde la simple detección de problemas y el almacenamiento de una pequeña cantidad información hasta la inclusión de pruebas y controles más sofisticados. Actualmente puede consultarse una gran cantidad de información tanto acerca del problema detectado como sobre los parámetros de las señales de entrada y salida de las unidades de mando. También se puede activar, controlar y escribir a las unidades de mando.

En VIDA, los métodos de comunicación de vehículo varían en función del protocolo de diagnóstico que se utilice con el modelo de vehículo correspondiente. Además, los protocolos de diagnóstico ofrecen distintas posibilidades en lo relativo al método de diagnóstico del modelo de vehículo en VIDA. Por este motivo, dentro de la pestaña Diagnóstico se aplicará una estrategia de diagnóstico adaptada al protocolo que se emplee con el vehículo diagnosticado.

Los modelos de vehículo gestionados en VIDA se dividen en los siguientes dos grupos principales según el protocolo de diagnóstico:

  • Modelos de vehículo basados en el protocolo VDS (utilizado en todos los vehículos de la nueva plataforma eléctrica, que se inicia con el XC90 de año de modelo 2016).

  • Modelos de vehículo basados en el protocolo D2 y GGD (utilizado en todos los vehículos de las demás plataformas ya existentes).

¡Atención!

¡Atención!

En este archivo de ayuda se describen dos veces algunas funciones y procedimientos, en función de estos dos grupos.

Para más información al respecto, lea el documento Versiones de diagnóstico y métodos de comunicación, dentro de VIDA. Podrá hallar dicho documento en de la pestaña Información del vehículo mediante una búsqueda o a través de la ruta siguiente:

Especificaciones de producto à Diseño y funcionamiento à 0 Administración à 09 Varios à Diagnóstico

También puede interesarle:

Protocolo VDS

Protocolos D2 y GGD