Contraer todo
Expandir todo
 
Interpretación del indicador de Resultado de prueba

La descripción mostrada más abajo se presenta dos veces puesto que el comportamiento del contador de fallos varía en función del tipo de DTC supervisado. Para información adicional, vea el artículo Interpretación de la información de la Vista gráfica.

El límite sin confirmar del DTC es de +127

La descripción incluida más abajo es aplicable cuando el límite Sin confirmar y el límite Erróneo son idénticos, es decir, +127. Para más detalles acerca del Contador de fallos, consulte el artículo Interpretación de la Contador de fallos.

¡Atención!

¡Atención!

La columna Descripción detallada de la tabla siguiente es aplicable a la columna Ahora del indicador de Resultado de prueba.

 

Descripción de figura (número 1-4)

Fig. Nº

Descripción

1

Límite confirmado

2

Límite erróneo

3

Límite pasado

4

Límite de caducidad

 

Descripción de figura (número 5-10)

Estado

Descripción

Descripción detallada

Avería

Síntoma

Localización de averías

Establecer criterios

Restablecer criterios

Indicador de advertencia

El fallo detectado provoca un mensaje para el cliente, por ejemplo, "Advertencia" o "Servicio necesario".

No se usa

No se usa

No se usa

No se usa

Síntoma

El fallo detectado ha provocado un síntoma de cliente.

No se usa

No se usa

No se usa

Muy probable

No se usa

Confirmado

Fallo de larga duración detectado en numerosas ocasiones.

El contador de fallos alcanza el límite Erróneo en muchos ciclos de operación consecutivos de unidad de mando (límite confirmado). Ver fig. nº 9.

El contador de fallos alcanza el límite Superado y nunca el límite Erróneo en muchos ciclos de operación consecutivos de unidad de mando (límite de caducidad). Ver fig. nº 10.

Se ha confirmado que el fallo probablemente es duradero, reiterado, persistente, de larga duración y con una alta frecuencia.

Máxima probabilidad

Probablemente de sencillez máxima

Pendiente

Fallo de larga duración detectado en una o más ocasiones.

El contador de fallos alcanza el límite Erróneo. La prueba se opera periódicamente y detecta el fallo muchas veces consecutivas en un ciclo de operación de unidad de mando. Solo son visibles los valores 0, +127 y -128 del contador de fallos. Ver fig. nº 7.

El contador de fallos alcanza el límite Superado y nunca el límite Erróneo en un ciclo de operación consecutivo de unidad de mando. Ver fig. nº 8.

Confirmación en curso, aún no completada.

Erróneo

Fallo de larga duración detectado una vez.

El contador de fallos alcanza el límite Erróneo. La prueba se opera periódicamente y detecta el fallo muchas veces consecutivas en un ciclo de operación de unidad de mando. Solo son visibles los valores 0, +127 y -128 del contador de fallos. Ver fig. nº 5.

El contador de fallos alcanza el límite Superado. La prueba se opera periódicamente y no detecta el fallo varias veces consecutivas en un ciclo de operación de unidad de mando. Solo son visibles los valores 0, +127 y -128 del contador de fallos. Ver fig. nº 6.

Probablemente duradero, reiterado, persistente, de larga duración y con alta frecuencia, pero sin confirmar.

Mínima probabilidad

Probablemente de dificultad máxima

 
Fig. 410: Ejemplo ilustrativo del indicador de Resultado de prueba
 

Leyenda de color

Color

Descripción

Confirmado

Pendiente

Erróneo

Superado

Caducado

#1 - #255 en la figura representan los ciclos de operación de unidad de mando.

El límite de DTC sin confirmar es inferior a +127

La descripción incluida más abajo es aplicable cuando el límite Sin confirmar es inferior al límite Erróneo, es decir, menos de +127. Para más detalles acerca del Contador de fallos, consulte el artículo Interpretación de la Contador de fallos.

¡Atención!

¡Atención!

La columna Descripción detallada de la tabla siguiente es aplicable a la columna Ahora del indicador de Resultado de prueba.

 

Descripción de figura (número 1-5)

Fig. Nº

Descripción

1

Límite confirmado

2

Límite erróneo

3

Límite sin confirmar

4

Límite pasado

5

Límite de caducidad

 

Descripción de figura (número 6-13)

Estado

Descripción

Descripción detallada

Avería

Síntoma

Localización de averías

Establecer criterios

Restablecer criterios

Indicador de advertencia

El fallo detectado provoca un mensaje para el cliente, por ejemplo, "Advertencia" o "Servicio necesario".

No se usa

No se usa

No se usa

No se usa

Síntoma

El fallo detectado ha provocado un síntoma de cliente.

No se usa

No se usa

No se usa

Muy probable

No se usa

Confirmado

Fallo de larga duración detectado en numerosas ocasiones.

El contador de fallos alcanza el límite Erróneo en muchos ciclos de operación consecutivos de unidad de mando (límite confirmado). Ver fig. nº 12.

El contador de fallos alcanza el límite Superado y nunca el límite Erróneo en muchos ciclos de operación consecutivos de unidad de mando (límite de caducidad). Ver fig. nº 13.

Se ha confirmado que el fallo probablemente es duradero, reiterado, persistente, de larga duración y con una alta frecuencia.

Máxima probabilidad

Probablemente de sencillez máxima

Pendiente

Fallo de larga duración detectado en una o más ocasiones.

El contador de fallos alcanza el límite Erróneo. La prueba se opera periódicamente y detecta el fallo muchas veces consecutivas en un ciclo de operación de unidad de mando. Ver fig. nº 10.

El contador de fallos alcanza el límite Superado y nunca el límite Erróneo en un ciclo de operación consecutivo de unidad de mando. Ver fig. nº 11.

Confirmación en curso, aún no completada.

Erróneo

Fallo de larga duración detectado una vez.

El contador de fallos alcanza el límite Erróneo. La prueba se opera periódicamente y detecta el fallo muchas veces consecutivas en un ciclo de operación de unidad de mando. Ver fig. nº 8.

El contador de fallos alcanza el límite Superado. La prueba se opera periódicamente y no detecta el fallo varias veces consecutivas en un ciclo de operación de unidad de mando. Ver fig. nº 9.

Probablemente duradero, reiterado, persistente, de larga duración y con alta frecuencia, pero sin confirmar.

Sin confirmar

Fallo de corta duración detectado.

El contador de fallos alcanza el límite Sin confirmar. La prueba se opera periódicamente y detecta el fallo unas pocas veces consecutivas en un ciclo de operación de unidad de mando. Ver fig. nº 6.

El contador de fallos alcanza el límite Superado. La prueba se opera periódicamente y no detecta el fallo varias veces consecutivas en un ciclo de operación de unidad de mando. Ver fig. nº 7.

Probablemente temporal, esporádico, pasajero, de corta duración y con una baja frecuencia.

Mínima probabilidad

Probablemente de dificultad máxima

 
Fig. 411: Ejemplo ilustrativo del indicador de Resultado de prueba
 

Leyenda de color

Color

Descripción

Confirmado

Pendiente

Erróneo

Sin confirmar

Superado

Caducado

#1 - #255 en la figura representan los ciclos de operación de unidad de mando.